La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) señala que prohibir importaciones en el Perú podría generar la perdida de un gran número de empleos en la agroexportación y en las mypes.

La propuesta del candidato presidencial Pedro Castillo de prohibir las importaciones de productos que ya se producen en el país sigue generando debate entre los especialistas.
Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), actualmente en el Perú existen cerca de 40 mil empresas importadoras, de las cuales el 92% son micro y pequeñas empresas que se verían afectadas por una hipotética prohibición de importaciones.
«Implicaría en primer lugar, una limitación al comercio de 35 mil micro y pequeñas empresas que para realizar sus actividades se surten de productos importados; en segundo lugar, habría una afectación de precios; y en tercer lugar, es una puerta al crecimiento de la corrupción», asegura Juan Fernando Correa, presidente de Comex Perú.
Correa recordó que la importación es parte del día a día de los peruanos en diversos productos básicos. Al prohibirse el ingreso de productos habría un menor suministro, lo que generaría un alza de precios.